Lenguaje audiovisual como herramienta terapéutica y pedagógica
La tecnología está cambiando nuestra manera de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo, llenando de estímulos nuestro alrededor. Infinita información al alcance de nuestra mano que está mermando nuestra capacidad de decidir, nuestra capacidad de esperar, nuestro sentido crítico...Y dentro de este mundo de internet, smartphones y tablets, el campo audiovisual puede aportarnos también mucha luz, convirtiéndose en una oportunidad para contar historias, para mostrarnos e incluso para vernos a nosotros mismos.
Tras más de 15 años experimentando con las posibilidades de este lenguaje, he podido comprobar los innumerables beneficios y posibilidades que tiene a nivel terapéutico y pedagógico: ¿qué quiero contar? ¿cómo lo cuento? ¿qué sucede cuando lo cuento? Estas y otras muchas preguntas surgen y nos ayudan a avanzar en un camino de autoconocimiento y encuentro con el otro.

FESTIVALES Y CERTÁMENES AUDIOVISUALES (Participación y premios):
-
5ª edición de "eMove Festival, Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales”. Finalista en categoría “Videoclip” (Madrid, 2020).
-
"II FICIJ Cachinus de Cine de Cilleros". Finalista en categoría "Documental". (Cilleros, Cáceres, 2020).
-
"Yo me quedo en casa...creando". Fundación SGAE (Madrid, 2020).
-
"Confina-Fest". Vila-Real (Valencia), 2020.
-
"Plasencia en Corto". Premio a la Interculturalidad y la Integración. (Plasencia, 2019).
-
Día del Cine Exprés (Cinedfest). Islas Canarias, 2019.
-
3ª edición de "eMove Festival, Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales”. Premio en categoría “Documental” (Madrid, 2018).
-
“Festival CADI” (Barcelona, 2017).
-
“Mice - Muestra Internacional de Cine Educativo” (Madrid, 2016)
-
“Súbete al Corto” Festival de Cortos de Personas con Discapacidad (APCA Alicante 2009, 2011 y 2014). Premio Mejor Canción y Mejor Actor de Reparto, Accesit a mejor Videoclip y el Premio Súbete al Carro, por el aprovechamiento terapéutico y educativo de los recursos audiovisuales en la atención de personas con discapacidad (2014), Premio Jóvenes Promesas y Mención Especial en la categoría Videoclips (2011), Premio a la Mejor Banda Sonora Original (2009).
-
“Certamen Artístico Igualarte” (Vigo, 2014). Finalista, segundo puesto.
-
“Ier Concurso Lip Dub ECM” (Madrid, 2012). Segundo puesto.
-
Muestra de cortos escolares “Muvies” 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020 (Madrid).
-
Festival de Cine y Discapacidad “Diversidad en Corto” (Murcia, 2011).
-
Concurso “Genios Inéditos” 2009 (Premio al Mejor trabajo en Nuevos Medios de Expresión Ambiental) y 2010 (Primer Premio en Nuevos Medios de Expresión Ambiental).